¡Hola!
Junto con saludar y esperando que se encuentre muy bien, le escribo de la Universidad Finis Terrae (Universidad con más de 30 años de historia , acreditada y adscrita a la gratuidad ).
Por la contingencia que estamos viviendo como país, tenemos nuevas actividades con modalidad en línea que me gustaría presentarle:
Tenemos las charlas vocacionales, dictadas por los docentes Pablo Montes y Marco Antonio de la Parra (estas charlas están dirigidas a los alumnos de III Y IV medio, y se realizan vía la plataforma online zoom). Le adjunto las especificaciones sobre las temáticas que se tratan en cada una de las charlas.
Por otra parte, contamos con las Charla temática por carreras , institucionales y financieras UFT , donde Directores, Académicos o alumnos de la Universidad, exponen su profesión, cómo fue su elección vocacional, los campos laborales, etc., junta a la coordinadora, quien les cuenta sobre la parte institucional , becas y beneficios de nuestra Universidad.
Estas charlas también se realizan de manera online, vía la plataforma zoom.
Contamos con 3 talleres:
1.-taller kinesiologico(principalmente para alumnos de III y IV medio, donde también se pueden sumar los docentes de su establecimiento), dictado por un licenciado de nuestra Universidad. El taller es práctico, y trata sobre mostrar la correcta realización de ejercicios de flexibilidad y elongación , para ayudar con el constante estado de sedentarismo que nos ha provocado la cuarentena (al estar tanto tiempo sentados frente al computador) . Tiempo de duración 40 min aprox.
2.-Taller: «Recuperar la calma en tiempos de pandemia: estrategias psicológicas para la autorregulación».Para III y IV medio . Escuela de psicología Universidad Finis Terrae. Los contenidos a tratar son: estrategias psicológicas para la autorregulación, cómo manejar el estrés , la ansiedad en tiempos de crisis y ejercicios de relajación.
Tiempo de duración del taller: 40 min aprox.
3.- Taller «Cómo identificar las «fakes news» o noticias falsas en redes sociales y dar un acercamiento a la elaboración de una noticia» . Para III y IV medio. Escuela de Periodismo Universidad Finis Terrae.
Tiempo de duración total del taller: 40 min aprox
El primer bloque de la charla se enfocará en las noticias falsas o fake news:
- La importancia de reconocer una noticia falsa y sus implicancias.
- Tips para analizar e identificar noticias falsas.
- Cómo buscar y corroborar información de redes sociales.
- Ejemplos de fake newsen torno al plebiscito o al Covid-19.
- Ejemplos de imágenes reutilizadas para una noticia falsa.
El segundo bloque de la actividad consistirá en un breve taller sobre la elaboración de una noticia. Para esto, explicar proceso básico de redacción de una nota periodística:
- Identificar una noticia real.
- Buscar responder la seis ‘W’ (qué, quién, por qué, cómo, dónde, cuándo).
- Uso y selección de fuentes.
- El uso de contenido en redes sociales.
- Ejemplos de plataformas informativas.
Todas las actividades que ofrecemos son gratuitas, sólo pedimos la nómina de los cursos (nombre, rut y correo)
Esperando una buena acogida de nuestras propuestas , y esperando poder agendar alguna actividad con ustedes,
¡Muchas gracias!
Saludos Cordiales.
María Paz Jarufe. E
Coordinadora de Difusión y Admisión
Tel_ +562 24207414
www.finisterrae.cl
4 archivos adjuntos



